La Chatona y el caballito es una de las tradiciones más emblemáticas del departamento de Petén en
Guatemala, y consiste en bailar una muñeca de gran tamaño (de más de dos metros de altura), durante las fiestas patronales de los municipios y otras celebraciones o fiestas.
La chatona es construida de forma especial, para que una persona pueda entrar en la misma y sostener la estructura mientras bala. A la vez, la chatona se hace acompañar del caballito, hecho de una armazón de madera, tubos, o hierro de forma exterior de un caballo, el cual es sostenida por unos tirantes por los lados, que el danzante coloca en sus hombros mientras baila al ritmo de la marimba.
El baile de La Chatona y El Caballito declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación según acuerdo ministerial No.776-2007 de fecha 26 de octubre del 2007 de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes, por constituir una expresión histórica, artística y cultural, que representa identidad de la región petenera.